Después de meses de entrenamiento, de sacrificios y de madrugadas, por fin llega el día de tu maratón. Estás a punto de vivir una de las experiencias más intensas de tu vida como corredor. La tentación de lucir impecable, con equipo nuevo, es grande. Pero detente un momento. Hay una regla de oro que todo maratonista debe seguir: no estrenes en maratón. No estrenar equipo es la clave para evitar rozaduras, ampollas y molestias innecesarias que pueden arruinar tu carrera. La seguridad y la comodidad son las prioridades.
Qué probar antes de la carrera
La mejor manera de asegurarte de que todo tu equipo funcione como debe ser es probarlo durante tus entrenamientos más largos. Aquí está la lista de las cosas que debes usar con anticipación:
- Tenis: Tus zapatillas nuevas se sienten cómodas, pero necesitan kilometraje para amoldarse a tus pies. Correr con tenis nuevos en un maratón es una receta para las ampollas.
- Calcetas: Las calcetas también pueden causar rozaduras. Asegúrate de que sean de un material técnico que gestione la humedad y que no te causen fricción.
- Ropa: Camisetas, shorts, tops deportivos… cada prenda debe ser probada en un entrenamiento largo para verificar que no cause irritación por el sudor.
- Geles y nutrición: El día de la carrera no es el momento para probar un nuevo sabor de gel o bebida isotónica. Prueba tu estrategia de nutrición en tus entrenamientos de 20 km o más.
- Cinturones o mochilas: Si vas a llevar hidratación o equipo extra, pruébalo en tus entrenamientos para asegurarte de que no rebote ni te estorbe.
Cómo planificar tu test de equipo
Una buena forma de probar tu equipo es hacer una rutina de «ensayo general». Durante tus últimas semanas de entrenamiento, haz una carrera de 5K o 10K usando exactamente todo el equipo que planeas usar el día del maratón. Esto incluye la ropa, los tenis y los accesorios. Así podrás identificar cualquier problema a tiempo y corregirlo antes de la gran carrera.
Historias reales de fracaso por estrenar
Desafortunadamente, muchos corredores han aprendido esta lección de la manera difícil. Hay muchos foros y blogs de running donde puedes encontrar historias de personas que, por estrenar equipo, tuvieron que abandonar la carrera. Es una pena arruinar meses de preparación por una decisión de último minuto.
La seguridad y la comodidad no se improvisan. La meta de tu maratón es cruzar la línea de meta sintiéndote orgulloso de tu esfuerzo, no sufriendo por ampollas o rozaduras. Recuerda la regla más importante de todas: no estrenes en maratón. Es un simple consejo que puede marcar la diferencia entre una carrera memorable y una experiencia dolorosa.