Practicar un deporte de forma constante trae muchos beneficios a nuestra salud, pero también impacta a nuestro cuerpo y puede causarnos molestias. Afortunadamente, existen terapias accesibles para darnos alivio, por ejemplo la crioterapia.
Practicar un deporte de forma constante trae muchos beneficios a nuestra salud, pero también impacta a nuestro cuerpo y puede causarnos molestias. Afortunadamente, existen terapias accesibles para darnos alivio, por ejemplo la crioterapia.
El dolor de espalda es una de las dolencias más comunes entre los adultos, sin importar su rutina de ejercicio. Como corredores, mantener una espalda sana cobra una importancia extra para mantener nuestro rendimiento.
Puede que hacer ejercicio durante tu menstruación no resulte muy atractivo. Sin embargo, si tienes energía suficiente, practicar deporte en esos días puede traerte muchos beneficios. Ver nuestro desempeño deportivo afectado durante el ciclo menstrual es normal, ya que el cuerpo atraviesa por cambios metabólicos y fluctuaciones hormonales. Las altas concentraciones de progesterona y estrógeno… Seguir leyendo Ejercicio durante la menstruación
Sabemos que el sueño es crucial para rendir en todas nuestras actividades, incluyendo las deportivas. A continuación, te contamos más sobre la higiene del sueño, de qué se trata y cuáles son los hábitos que la componen
Aunque no lo creas, el cuello y su postura son importantes en la práctica del deporte y pueden propiciar lesiones y molestias que eventualmente afectarán nuestro desempeño y estilo de vida.
Además de ayudarnos en nuestro desempeño deportivo y a evitar lesiones, una postura correcta nos ayuda a mantener los huesos y articulaciones alineadas, disminuyendo su desgaste y previniendo dolores.
El ácido láctico es un compuesto químico que produce nuestro cuerpo. Además de ser importante en el metabolismo anaeróbico, el ácido láctico influye en nuestro rendimiento deportivo.
Una buena alimentación es clave para poder rendir en el deporte y en la vida. No solo se trata de comer bien, también hay que controlar el consumo de ciertos alimentos que pueden afectar nuestro desempeño deportivo.
Hacer ejercicio en ayunas es un tema que se presta a mucha discusión en la comunidad deportiva. La clave es evaluar los beneficios de esta práctica y tomar precauciones cuando sea necesario.
Ejercitar la mente también es importante para nuestro desempeño como corredores. A través de la meditación, podemos convertirnos en mejores atletas y mejores personas en general.